Las parejas bonaerenses, cualquiera sea su orientación
sexual y edad, podrán acceder al tratamiento de fertilización asistida en la
provincia de Buenos Aires, de acuerdo a los cambios dispuestos a la Ley de
Fertilización Asistida que fueron reglamentados hoy por el Gobernador Daniel
Scioli.

En ese sentido, se amplía el criterio de los beneficiarios
de la ley, estipulando que "todos los habitantes de la provincia, siendo
mayores de edad y teniendo dos años de residencia, podrán acceder a los
tratamientos con cobertura pública o de cualquier obra social o medicina
prepaga".
El decreto que lleva las firmas del Ministro de Salud
provincial, Alejandro Collia y el Gobernador Daniel Scioli, establece que
"no podrán introducirse requisitos o limitaciones que impliquen excluir de
la cobertura de tratamientos de fertilización a personas que los requieran,
debido a su orientación sexual o estado civil".
A su vez, se determinó que "quedarán comprendidos por
la cobertura prevista los servicios de guarda de gametos o tejidos
reproductivos para aquellas personas, incluso menores de los 18 años, que aun
no queriendo llevar adelante la inmediata consecución de un embarazo, por
problemas de salud o tratamientos médicos o intervenciones quirúrgicas puedan
ver comprometida su capacidad de procrear en el futuro".
En la normativa se establece que las personas "podrán
acceder a un máximo de cuatro tratamientos anuales de técnicas de reproducción
mecánicamente asistida de baja complejidad; hasta tres tratamientos de técnicas
de alta complejidad, con intervalos mínimos de tres meses cada uno".
Fuente: Télam
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias