A punto de cumplirse un año de la sanción de la Ley N°
26.862 de Reproducción Médicamente Asistida, las personas con problemas de
fertilidad aún no pueden acceder en forma igualitaria a los tratamientos de
reproducción asistida, pese a la reglamentación de la norma a través del
decreto N° 956/13. Dado que se trata de una ley nacional, queda en manos de
cada provincia adherir a ella o adecuar normativa ya existente y hasta el
momento, sólo seis provincias han formalizado su adhesión. Ante esta situación,
muchas parejas tienen que recurrir a la justicia para hacer valer sus derechos
y poder lograr el cumplimiento de las coberturas de los tratamientos y
medicamentos a través de sus obras sociales o empresas de medicina prepaga.
Abogada graduada en la Universidad de Buenos Aires, realizó la Especialización en Derecho Civil en la Universidad de Salamanca, España, y la Actualización en Derecho Civil en la UBA. Graduada en Conducción y Gestión de Hospitales. Diplomada en Derecho de la Salud por la Escuela de la Procuración del Tesoro de la Nación. Directora Académica del Observatorio de la Salud de la Facultad de Derecho (UBA). Autora en libros y artículos en revistas jurídicas especializadas
miércoles, 4 de junio de 2014
Día Mundial de la Fertilidad
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias