Es una decisión que beneficia a los habitantes del barrio La
Esperanza de Villa Soldati.

“Marcelo López Alfonsín, juez de feria del fuero Contencioso
Administrativo y Tributario de la Ciudad, admitió el último 27 de enero la
denuncia impulsada por vecinos del Barrio La Esperanza, que reclamaban por la
escasez y la calidad del agua provista por el Gobierno de la Ciudad.
Considerando las altas temperaturas que se registraron en los últimos días y
que el agua es un bien esencial para la alimentación y la higiene, el
magistrado resolvió rechazar el pedido de prórroga solicitado por el Gobierno
de la Ciudad, y le ordenó comenzar con el abastecimiento en un plazo perentorio
de 24 horas una vez notificada la resolución.
El magistrado fundamentó su decisión en normativas y
jurisprudencia que agregan el derecho al agua al conjunto de derechos humanos.
Según el juez, el agua es “un elemento
esencial y de primera necesidad para la vida humana y es un elemento vital –en
el sentido más literal del término– pues sin ella la vida humana resulta
inviable”, por lo que es una obligación de los Estados la plena efectividad del
derecho a su acceso.
A su vez, el Gobierno porteño “deberá informar en la causa
día, hora y lugar del comienzo del suministro a fin de que el tribunal se
constituya en el sitio a fin de verificar las condiciones y modalidades del
cumplimiento de lo ordenado”. López Alfonsín estableció la imposición de
astreintes en caso de incumplimiento, que recae sobre “la persona de la
Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y/o quien la reemplace legalmente”
por una suma de 50 mil pesos diarios”.
Fuente: Noticias Judiciales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias