El 28 de julio se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis en
honor al nacimiento del Profesor Baruch Samuel Blumberg, Premio Nobel, quien
descubrió el virus de la hepatitis B y desarrolló la primera vacuna contra él.
Este año, la OMS insta a los formuladores de políticas, los trabajadores
sanitarios y al público en general a actuar en la prevención de esta enfermedad
que causa cerca de 1,5 millones de muertes cada año. Los mensajes clave en el
Día Mundial contra la Hepatitis 2015 son: conocer los riesgos y exigir
inyecciones seguras (la sangre contaminada, las inyecciones peligrosas y el
intercambio de material de inyección pueden provocar la aparición de la
infección por el virus de hepatitis; el empleo de jeringuillas estériles y
desechables puede prevenir esas infecciones); vacunar a los niños (existe una
vacuna segura y eficaz que puede proteger de por vida contra la hepatitis B); y
someterse a pruebas de detección y solicitar tratamiento (existen medicamentos
eficaces para tratar la hepatitis B y curar la hepatitis C)
Abogada graduada en la Universidad de Buenos Aires, realizó la Especialización en Derecho Civil en la Universidad de Salamanca, España, y la Actualización en Derecho Civil en la UBA. Graduada en Conducción y Gestión de Hospitales. Diplomada en Derecho de la Salud por la Escuela de la Procuración del Tesoro de la Nación. Directora Académica del Observatorio de la Salud de la Facultad de Derecho (UBA). Autora en libros y artículos en revistas jurídicas especializadas
martes, 28 de julio de 2015
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias